Por Marga Lara (@RugbyNewsCA) corresponsal en El Salvador.
Este año El Salvador está marcando historia, con la creación de la primera selección de Rugby 7’S masculina que estará participación en diferentes competiciones internacionales.
El primer reto para el seleccionado cuscatleco será esta semana en Medellín Colombia, donde participarán Colombia, Paraguay, Perú, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Panamá y El Salvador.
El rugby en El Salvador existe desde hace unos 7 años, en ramas masculina y femenina, normalmente los equipos masculinos juegan la modalidad de Rugby XV y las mujeres juegan la modalidad olímpica que es Rugby 7’S.
Pero este año ha sido de cambio y de crecimiento para el rugby nacional, se han creado más equipos salvadoreños y eso ha ayudado a la creación de ligas internas.
La Federación Salvadoreña de Rugby (FSR) con apoyo del Comité Olímpico De El Salvador (COES) le están apostando al rugby en su modalidad olímpica, con el fin de representar a los guanacos en diferentes torneos internacionales.
Esta semana la Selección Masculina de Rugby 7’S de El Salvador participara en el Circuito de Sevens de Sudamérica Rugby Norte que se llevara a cabo en Colombia este próximo 8 y 9 de Julio.
La delegación salvadoreña está conformada por 12 jugadores, 1 director técnico, 1 doctor y 1 Referee.
Los seleccionados son:
JUGADOR | CLUB NACIONAL | |
1 | Rafael Ramírez | Cuscatlán RC |
2 | Andrés Peña | Cuscatlán RC |
3 | Marcos Bonilla | Cuscatlán RC |
4 | Juan Pineda | Cuscatlán RC |
5 | Rubén Flores | Maquilishuat RC |
6 | Víctor Cárcamo | San Salvador RC |
7 | Jorge García | San Salvador RC |
8 | Eric Salas | San Salvador RC |
9 | Samuel Zelaya | San Salvador RC |
10 | David Alfaro | Santa Tecla RC |
11 | Efraín Hernández | Santa Tecla RC |
12 | Carlos Palma | San Salvador RC |
Director Técnico: Walter Adalberto Martínez.
Medico: José Roberto Ramos.
Referee: Margarita Lara.
El Torneo se llevará a cabo en el oriente Antioqueño, en el municipio de GUARNE, los días 8 y 9 de Julio.
Los equipos participantes ordenados según Ranking Sudamérica Rugby:
- Colombia.
- Paraguay.
- Perú.
- Venezuela.
- Ecuador.
- Guatemala.
- Costa Rica.
- El Salvador.
- Panamá.
Armado de Zonas:
Zona A: 1, 6 y 7. (Colombia, Guatemala y Costa Rica)
Zona B: 2, 5 y 8 (Paraguay, Ecuador y El Salvador)
Zona C: 3, 4 y 9 (Perú, Venezuela y Panamá)
Formato del Torneo:
- Clasificación, 1 fase: juegan en su zona: 2 partidos cada equipo.
- Reubicación, 2 Fase: Clasifican Los 1 ° de cada zona Campeonato (1° A / 1° B / 1° C) , Los
2° de cada zona a Reubicación (2°A / 2°B / 2°C) , Los 3° de cada zona a Permanencia (3°A /
3°B / 3°C). Dos partidos cada equipo.
- COPAS, 3 Fase: 1 partido final.
COPA DE ORO: 1 ° y 2° de Campeonato juegan la final de oro.
COPA DE PLATA: 3° campeonato y 1° reubicación juegan la final de Plata.
COPA DE BRONCE: 2° Y 3° de la zona reubicación
COPA DE HIERRO: 1° Y 2° Zona de Permanencia.
FIXTURE:
Luego de Colombia.
El proceso de la selección masculina de rugby 7’S inició a finales de febrero del presente año, con miras hacia los juegos centroamericanos en donde por primera vez ha sido incluido el rugby y otras disciplinas deportivas olímpicas, el cual se llevará a cabo en diciembre de 2017 en Nicaragua, además de asistir este año a los juegos Bolivarianos en la ciudad de Iquique país de Chile en noviembre.
Se busca que el rugby nacional despegue afuera de El Salvador, con el torneo de esta semana se espera que las puertas en el rugby internacional se abran aún más, y que organizaciones nacionales apoyen al rugby.
Como país estamos seguros que nuestros Torogoces harán una muy buena participación y que podrán en lo alto el nombre de El Salvador.