Fuimos el primer medio de comunicación guatemalteco que asistió como prensa acreditada a una copa del mundo de rugby. Además hemos tenido la oportunidad de cubrir varios eventos como prensa acreditada, partidos oficiales de la RWC 2015 en Inglaterra, de la RWC2011 en Nueva Zelanda así como partidos del TOP14 francés, partidos oficiales y torneos en México y la región Centroamericana. Producimos +RugbyTV el primer programa de televisión especializado en la región para Antigua Sports.
El wing y La estrella escocesa de rugby, Colin Gregor, viaja a California, Estados Unidos, para ayudar a cambiar la suerte de un joven equipo de rugby
Algunos de los equipos deportivos juveniles más insatisfechos reciben una mano amiga de un entrenador y una leyenda olímpica que cambia el juego para quienes perder no es una opción en la serie documental y humorística, The Z Team. La serie original de Olympic Channel presenta leyendas olímpicas de todo el mundo que tienen solo una semana para dar vuelta a un equipo juvenil en dificultades.
¿Podrá una leyenda del rugby cambiar la suerte de este equipo californiano?
La estrella escocesa de rugby, Colin Gregor, viaja a California, Estados Unidos, para ayudar a cambiar la suerte de un joven equipo de rugby.
— Sudamérica Rugby (desde 🏠) (@sudamericarugby) May 27, 2020
Las encuestas duran 24hs. Se publicarán a las 12am (hora Argentina) y caducarán a las 12am del otro día. Se va a jugar (en principio) un partido por día y los equipos se irán eliminando hasta llegar a la gran final.
Lo divertido del juego, es que cualquier persona (sea del país que sea) puede votar a cualquier seleccionado. Entonces, supongamos el partido de mañana (Argentina vs El Salvador), ambos tienen chances de ganar, porque quizá los chilenos, los colombianos o los peruanos voten por El Salvador y no por Argentina. O quizá al revés. Nunca se sabe…
The Last Scrimmage, ilustración sobre un partido de rugby, The Illustrated London News, Noviembre 1871 por Edwin Buckman (1841-1930).
Desde los inicios como juego escolar, hasta el reconocimiento como deporte olímpico, el rugby ha pasado por muchos cambios en las reglas, modalidades y jugadores; a través de los valores.
Se atribuye la invención en 1823 del rugby al estudiante de teología William Webb Ellis, de la Rugby School en la ciudad de Rugby en Inglaterra (a unos 140 km al Noroeste de Londres).
Este estudiante hizo trampa jugando un partido de fútbol, al tomar la pelota con sus manos y salir corriendo con ella hasta marcar un gol.
De esta forma surgió el Rugby y comenzó a evolucionar.
Clip extraído de la película promocional ‘William Webb Ellis, Are You Mad?'»que fue producido por la Rugby Football Union en 1971
Al principio era un deporte muy físico y violento, se utilizaban zancadillas, amontonamientos y golpes, por lo tanto muchos se lesionaban.
Entonces en 1871 se fundó la Rugby Football Union y se redactó el primer reglamento oficial que unificaba las reglas de los equipos y hacía el juego mucho más seguro.
Placa de pared deportiva histórica que conmemora la fundación de Rugby Football Union en el Restaurante Pall Mall el 26 de enero de 1871 West End Londres Inglaterra Reino Unido
RUGBY OLÍMPICO Rugby Union jugado por 15 jugadores por equipo, formó parte del programa olímpico cuatro veces: en 1900, 1908, 1920 y 1924. En Río, en 2016, Rugby Sevens retornó a los Juegos Olímpicos, con un torneo masculino y femenino.
Foto: World Rugby
Juegos Olímpicos de París de 1900
El hecho de que no se jugó Rugby en Grecia a fines del siglo XIX puede explicar la ausencia del Juego en los Juegos Olímpicos inaugurales de 1896, pero en 1900 el Barón Pierre de Cubertin logró reunir tres equipos para la primera competencia de Rugby Olímpico en París. : una selección parisina, que representa a Francia, el Frankfurt FC que representa a Alemania y Moseley Wanderers, una selección de clubes de Midland, los representantes del Reino Unido.
Francia, capitaneado por el legendario Frantz Reichel (uno de los amigos de De Coubertin), se convirtió en el primer campeón olímpico en Rugby al vencer al Frankfurt FC 27-17 y al Moseley Wanderers 27-8 respectivamente. El partido entre Alemania y Gran Bretaña no tuvo lugar, porque el equipo inglés, en el verdadero espíritu aficionado del día, después de haber viajado a París el día antes del partido (el sábado), tuvo que regresar a casa inmediatamente después del partido.
Final de rugby de los Juegos Olímpicos de verano 908, Australasia (ahora equipo nacional de Australia) v. Cornwall RFU (G. Gran Bretaña). Biblioteca Estatal de Nueva Gales del Sur – Colección deportiva Davi
Juegos Olímpicos de Londres de 1908
Según la historia oficial de los Juegos de 1908, Sudáfrica y Nueva Zelanda rechazaron la invitación para jugar en los Juegos Olímpicos, mientras que Irlanda, Gales y Escocia ignoraron las invitaciones. «Eso dejó a Inglaterra, Francia y Australia como los únicos equipos en competencia. Originalmente, Inglaterra estaba programada para encontrarse con Francia con los ganadores enfrentando a Australia, pero una semana antes del partido, Francia se retiró con el argumento de que no podía reunir un equipo representativo y los dos los equipos restantes, Australia, representada por un equipo seleccionado de los Wallabies itinerantes, e Inglaterra, representada por los campeones del condado, Cornwall, se enfrentaron en el único partido de los Juegos de 1908 «. Los Wallabies demolieron Cornwall 32-3 en un partido unilateral.
Sin embargo en la edición de 1924, el partido final (USA – Francia) se jugó de manera muy violenta, los jugadores de ambos equipos hicieron tacles y jugadas muy peligrosas con la intención de deshabilitar a los del equipo contrario.
Olympisch Stadion (Antwerp) – 1920
Equipo de Estados Unidos, medalla de oro.
Equipo de Francia medalla de plata.
Juegos Olímpicos de Amberes 1920
El rugby estuvo ausente del programa olímpico en 1912, pero después de la Gran Guerra, resurgió como un deporte olímpico en los Juegos de 1920 en Amberes. La Unión local no participó, argumentando que el evento celebrado en septiembre era demasiado temprano en la temporada para permitir a los británicos competir en igualdad de condiciones con los otros equipos. Los rumanos y Checoslovaquia se retiraron en el último momento, lo que dejó a los EE. UU. representado por un equipo de estudiantes californianos, y Francia como los únicos dos competidores.
Estados Unidos, entrenado por el ex ala wallaby Daniel Carroll, en ese momento estudiante de la Universidad de Stanford en California, sorprendió a los franceses con el vigor de su juego y la precisión de su trabajo defensivo y ganó el partido 8-0. Daniel Carroll se convirtió en el primer medallista olímpico doble de oro en el rugby.
Contra el equipo francés y una multitud local de 50,000 espectadores, el equipo de EE. UU. sorprendió a Francia y con cinco tries alcanzó un marcador final de 17-3. Estados Unidos había derrotado a Francia por segunda vez en el partido por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos y ahora eran bi-campeones de rugby.
Juegos Olímpicos de París de 1924
La competencia de Rugby Olímpico de 1924 comenzó el día de la inauguración, el 4 de mayo, con el partido entre los anfitriones, Francia, para ese entonces con la experiencia del torneo de las Cinco Naciones, y Rumania, recién llegados a nivel internacional y haciendo su primera aparición olímpica. No inesperadamente, los franceses enviaron a los recién llegados de Europa del Este por un margen récord de 61 puntos a 3, según algunas fuentes, el puntaje fue en realidad 59-3, anotando un récord de 13 intentos en el proceso. La victoria sencilla debe haber dado a los jugadores y al público francés una sensación de invencibilidad y altas expectativas, exacerbada por una campaña mediática intensa y partidaria.
El domingo siguiente, 11 de mayo, el equipo de EE. UU. Derrotó por completo a Rumanía, en el Stade Colombes, aunque los rumanos defendieron el juego y lograron limitar el marcador a 39-0, con los estadounidenses anotando solo ocho intentos. La derrota puso fin a la campaña de Rumania en los Juegos Olímpicos, pero les aseguró el bronce, su primera medalla olímpica. La final olímpica se jugó en el mismo Stade Colombes en París el 18 de mayo, ante una multitud fuertemente partidaria de unos 50,000. Los estadounidenses sorprendieron a sus anfitriones y al público con su ritmo, habilidad y tacleo y ganaron 17-3 anotando cinco intentos para el esfuerzo solitario de Francia.
El ambiente entre los espectadores era tenso, incluso el himno americano fue silbado. En ese partido no se respetaron los valores del rugby ni de los Juegos que conocemos hoy en día. El Comité Olímpico Internacional suspendió el deporte y no se reintegró hasta los Juegos Olímpicos del 2016 en la modalidad de rugby 7 (una modalidad que podía jugarse en dos semanas).
El regreso del rugby a los Juegos Olimpicos
En octubre del 2009 en Copenhague, el IOC incluyó al rugby en la modalidad de Sevens en los J.J.O.O. después de varios debates exitosos frente a otros deportes. Para clasificar, doce equipos participan en las competiciones masculinas y femeninas, a través de una de las cuatro rutas siguientes: al terminar entre los cuatro primeros en la Serie World Rugby Sevens; al terminar primero en sus respectivos campeonatos continentales: Europa, África, Oceanía, Asia, América del Sur y América del Norte; al ser el país anfitrión; o al ganar una competencia intercontinental.
Juegos Olímpicos de Río 2016.
La competencia de rugby tuvo lugar en un estadio temporal, el estadio Deodoro, compartido con el deporte de pentatlón moderno. La competencia se desarrolló entre el 6 y el 11 de agosto de ese año, durante seis días.
En el torneo masculino que ganó Fiji, el grupo A consistió en Fiji, Argentina, Estados Unidos y Brasil. El grupo B incluyó a Sudáfrica, Australia, Francia y España, mientras que el grupo C consistió en Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Kenia y Japón.
El equipo femenino de rugby sietes de EE. UU., Visto aquí publicando una victoria de 19-5 sobre Francia el 8 de agosto, jugó una sofocante defensa orquestada por el capitán del ejército de EE. UU. Andrew Locke en camino a un quinto lugar en el torneo de los Juegos Olímpicos de Río en el estadio Deodoro en rio de janeiro Foto del Ejército de los EE. UU. Por Tim Hipps, Asuntos Públicos IMCOM
En el torneo femenino que ganó Australia, e el grupo A estaba Australia, Estados Unidos, Fiji y Colombia. El grupo B incluía Nueva Zelanda, Francia, España y Kenia, mientras que el grupo C consistía en Canadá, Gran Bretaña, Brasil y Japón.
Juegos Olímpicos de Tokio 2021
En una decisión histórica por parte del COI, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en los que el rugby sería un deporte oficial por segunda vez, fueron aplazados al 2021 a causa de la pandemia del virus del COVID-19.
Desde el inicio de la confirmación de la pandemia el efecto económico del Coronavirus ha tenido impacto sobre todas las actividades deportivas en el mundo, el rugby no ha sido la excepción e internacionalmente ha tenido sus impactos desde lo político a las más altas esferas de World Rugby hasta los torneos y las diferentes ventanas internacionales.
El rugby olímpico pospuesto hasta el 2021
Los Juegos Olímpicos de Tokio comenzarán el 23 de julio de 2021 y se extenderán hasta el 8 de agosto después de haber sido pospuestos por un año.
World Rugby apoyó vía un comunicado la decisión prudente y necesaria del Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Organizador de Tokio 2020 para posponer los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
La salud y la seguridad de los atletas, los fanáticos y todos los involucrados es nuestra prioridad y responsabilidad compartidas y creemos que se ha tomado la decisión correcta en estas circunstancias muy difíciles y sin precedentes.
Esperamos trabajar juntos en un espíritu de asociación con el COI, el Comité Organizador de Tokio 2020 y todas las demás partes interesadas para la reprogramación de los Juegos y nuestra creencia de la destacada Copa Mundial de Rugby 2019 en Japón, es que los anfitriones vendrán Fuera de esta adversidad más fuerte y más comprometido que nunca para entregar un juego excepcional.
Las elecciones para Presidente, Vice-Presidente y Comité Ejecutivo se mantuvo.
Contra lo que se esperaba inicialmente, World Rugby mantuvo el calendario de elecciones en lo que pudo parecer una decisión política más que de coherencia con los tiempos del Covid-19, en lo que fue percibido como un mantenimiento del «status quo» de World Rugby.
Para conocer el detalle de los resultados de las elecciones haz click aquí.
Bill Beaumont y Agustín Pichot, actuales Presidente y Vice-Presidente de la World Rugby en Japón. 📷 Dave Rogers/World Rugby via Getty Images
El Covid-19 ha tocado todas las uniones a nivel mundial, unas tienen un futuro más incierto que otras.
USA Rugby se declara en bancarrota cuando el coronavirus afecta el juego.
La junta directiva de USA Rugby ha votado declararse en bancarrota bajo el capítulo 11 de las leyes en Estados Unidos como resultado de «restricciones financieras insuperables» a raíz de la crisis del coronavirus. El órgano rector suspendió indefinidamente las actividades sancionadas de competencia y rugby el 20 de marzo debido a la pandemia mundial.
USA Rugby se someterá a un proceso de reestructuración con el aporte de World Rugby, mientras que los equipos nacionales de hombres y mujeres mayores del país continuarán compitiendo normalmente cuando regrese el rugby. El órgano rector describió la decisión como la mejor manera de «proporcionar una base para la estabilidad futura».
Los primeros en jugar rugby profesional en tiempos COVID-19 serán los clubes kiwis con estadios cerrados.
El formato de competencia recientemente anunciado, Investec Super Rugby Aotearoa, involucra a los cinco equipos de Nueva Zelanda: Blues, Chiefs, Hurricanes, Crusaders y Highlanders, y se ha desarrollado en combinación con SANZAAR, los clubes Super Rugby y la NZ Rugby Players ‘Association ( NZRPA). Los cinco equipos jugarán entre ellos isa y vuelta durante 10 semanas, con dos partidos cada fin de semana. Todos los partidos se jugarán en estadios cerrados.
Rugby Australia reduce el 75 por ciento de su fuerza laboral.
Photo: Getty Images
Rugby Australia ha retirado el 75% de su fuerza laboral y debe imponer reducciones salariales a sus Wallabies después de pronosticar pérdidas de hasta £ 60 millones debido a la pandemia de coronavirus.
Las tres cuartas partes del personal del órgano rector no trabajarán durante los próximos tres meses a partir del 1 de abril y a los restantes se les han ofrecido reducciones salariales significativas o menos horas.
Super Rugby ha sido suspendido desde la séptima ronda, mientras que Rugby Australia también archivó los planes para lanzar una competencia nacional de cinco equipos.
Las uniones y sus clubes fuera del top 25 mundial sacan lo mejor de los valores del rugby.
Nadie es ajeno a las diferentes iniciativas en nuestra región y continente de las uniones, todos haciendo un esfuerzo solidario para mantener al rugby y sus valores vivos. Estas uniones están regresando a los más importante: los jugadores en lo clubes. Hoy en una situación de crisis estamos viendo el foco en la formación de jugadores, árbitros y entrenadores. La Uniones obligadas por la falta de actividad internacional, en muchos de los casos, van al encuentro de los rugbiers de formas novedosas para estar en contacto con ellos. Los clubes a su vez también se involucran con sus comunidades reforzando la solidaridad. Esperamos que esta tendencia se mantenga y sea una buena herencia del COVID-19 para el rugby.
Estatua de W.Webb Ellis en Rugby School. Foto El Correo.
En 1823, según cuenta la leyenda, William Webb-Ellis, alumno de la Escuela de Rugby, recogió la pelota y corrió. Con este «desprecio por las reglas», se describe a Webb-Ellis como el inventor del juego de Rugby Football.
La Ceremonia de Apertura de la Copa Mundial de Rugby 2015 comienza en los campos de juego de la Escuela de Rugby y culmina en el Estadio Twickenham antes del partido inaugural del torneo entre Inglaterra y Fiji. Video: World Rugby.
El incidente en el que Webb Ellis supuestamente atrapó el balón en sus brazos durante un partido de fútbol (que estaba permitido) y corrió con él (que no lo estaba) se supone que ocurrió en la segunda mitad de 1823. Pueden ver en el siguiente video la historia contada por Rusty MacLean el curador del Museo de Rugby School.
Visita de Rugby News Centroamérica a la Escuela de Rugby durante la RWC 2015.
Nació el 24 de noviembre de 1806 en Salford, cerca de Manchester, Lancashire.
William Webb Ellis N (1806-1872) Reverendo anglicano inglés acreditado como el inventor del rugby. Grabado en madera 1854.
Nunca se casó y murió en el sur de Francia en 1872, dejando una herencia de £ 9,000, principalmente a varias organizaciones benéficas.
El capitán de los All Blacks, David Kirk, besa la Copa William Webb Ellis después de que Nueva Zelanda venciera a Francia en la primera final de la Copa Mundial de Rugby en Eden Park, Auckland, en 1987. Foto: Georges Gobet/Getty
La Webb Ellis Cup, hecha en 1906 por los orfebres reales Garrards, es una reproducción de un trofeo que se cree se hizo alrededor de 1740 por uno de los principales orfebres de su era, Paul de Lamerie, un artesano hugonote que debió escaparse de Francia hacia Inglaterra para evitar la persecución religiosa. Armó su negocio en el Soho londinense, produciendo una cantidad de trofeos y copas que están en colecciones privadas en distintos lugares del mundo, incluyendo la colección real.
Se cree que la copa original de De Lamerie, usada por Garrards para modelar la copa Webb Ellis, es parte de la colección de una de las compañías de la familia Goldsmith en la ciudad de Londres, para nadie en el rugby la ha visto.
La copa en sí, hecha a mano por artesanos anónimos, es de plata, bañada en oro, de 38,1 centímetros de alto y pesa casi tres kilos.
Una cabeza de piña adorna una de las dos asas, mientras que la otra está decorada con una cabeza de ninfa, una máscara con barba, una máscara de león y una enredadera.
El trofeo Web Ellis en las actividades previas al partido All Blacks vs USA, en Chicago el 1/11/14. Foto: Eddy Beder González, rugby News Centroamérica.
El formato de competencia recientemente anunciado, Investec Super Rugby Aotearoa, involucra a los cinco equipos de Nueva Zelanda: Blues, Chiefs, Hurricanes, Crusaders y Highlanders, y se ha desarrollado en combinación con SANZAAR, los clubes Super Rugby y la NZ Rugby Players ‘Association ( NZRPA). Los cinco equipos jugarán entre ellos isa y vuelta durante 10 semanas, con dos partidos cada fin de semana. Todos los partidos se jugarán en estadios cerrados.
New Zealand Rugby (NZR) ha acogido con beneplácito el anuncio del Gobierno de Nueva Zelanda de que el rugby profesional y el netball se reanudarán en el nivel dos de alerta COVID-19. «Para nuestros fanáticos, nuestros jugadores y todos los involucrados en Investec Super Rugby, estamos encantados de que el Ministro de Deportes haya dado luz verde para que el deporte profesional se reanude en el nivel dos», dijo el presidente ejecutivo de NZR, Mark Robinson.
«Tanto el netball como el rugby han estado trabajando estrechamente con las agencias gubernamentales sobre cómo podría ser el entrenamiento y el juego en el nivel dos, y estamos increíblemente agradecidos por su apoyo».
«Tan pronto como el país anuncie en qué fecha pasaremos al nivel dos de alerta, podremos confirmar en qué fecha se iniciará Investec Super Rugby».
Investec Super Rugby Aotearoa involucra a los cinco equipos de Nueva Zelanda: Blues, Chiefs, Hurricanes, Crusaders y Highlanders, y ha sido desarrollado por NZR en conjunto con SANZAAR, los clubes de Super Rugby y la Asociación de Jugadores de Rugby de NZ (NZRPA).
Los cinco equipos jugarán entre ellos ida y vuelta durante 10 semanas, con dos partidos cada fin de semana. Todos los partidos se jugarán en estadios cerrados.
«Los fanáticos del rugby kiwi adoran los derbis locales de la Super Rugby de Investec, y ahora tendrán 10 rondas consecutivas para disfrutar», dijo Robinson.
Dijo que los jugadores requerirán de tres a cuatro semanas para prepararse adecuadamente con el entrenamiento de contacto antes de que comiencen los partidos.
“Estamos muy contentos por nuestros fanáticos que, si el mejor escenario se da, tendrán rugby de alta calidad en sus pantallas el próximo mes. Sé que los jugadores preferirían jugar frente a nuestros fanáticos, pero la salud y la seguridad de los kiwis deben ser lo primero «.
Con información y fotos de AllBlacks.com
NEWS | Investec Super Rugby Aotearoa gets the green light under Alert Level 2.
Auckland, Nueva Zelanda – 15 de agosto de 2015 – Kieran Read, Richie McCaw y Maa Nonu de los All Blacks (primera fila) realizan el Haka antes del partido del Rugby Championship entre los All Blacks de Nueva Zelanda y los Wallabies de Australia en Eden Park en 15 de agosto de 2015 en Auckland, Nueva Zelanda. Foto: Kai Schwörer / 100%NewZealand
Una de las formas de conocer la cultura de las Islas del Pacífico a través de los bailes de guerra de rugby. En la mayoría de los eventos internacionales, hay un gran despliegue de su cultura, se observa diversidad y riqueza cuando presenciamos un participación de una Isla del Pacífico, los equipos realizan un vistoso baile de guerra antes de sus partidos, las Copas Mundiales de Rugby no son la excepción.
PUNTOS CLAVE:
El baile de guerra más conocido es el haka de Nueva Zelanda
El equipo de Samoa realiza el Siva Tau.
El equipo de Tonga el Sipi Tau.
El equipo de Fiji el Cibi.
Se dice que los bailes de guerra evocan el espíritu de los antepasados y preparan mentalmente a los jugadores.
FIJI: TE ARRANCAREMOS DE RAÍZ
Los orígenes de la danza «Cibi» de Fiji (pronunciado thimbi) se remontan a brutales guerras entre islas. Antiguamente los guerreros del reino de Bau en Fiji la usaban en la preparación para la batalla, los jugadores de rugby de la isla comenzaron a usarlo en 1939.
«Tu defensa solo está esperando … desmoronarse cuando la pique», corean los jugadores de Fiji, mientras se mueven con lanzas imaginarias.
Su uso en el campo de rugby comenzó cuando Fiji recorrió Nueva Zelanda y el líder de la isla sintió que deberían tener algo para contrarrestar el haka. Fue una idea prometedora pues Fiji regresó invicto de la gira.
Sin embargo, cambiaron los bailes en 2012 al baile «Bole» más agresivo, ya que el «Cibi» se veía más como una celebración que como preparación para la batalla.
Avanzando hacia el oponente, golpeando su pecho y culminando con un salto feroz en el aire, las palabras del baile amenazan con «arrancar de raíz» a los enemigos.
Video: World Rugby
TONGA: NO TAN AMISTOSO
Tonga alguna vez fue conocida como las «Islas Amistosas», pero su baile de guerra «Sipi Tau» es todo lo contrario.
Más cercano en estilo al haka, el «Sipi Tau» contiene la advertencia «deje que el extranjero y el peregrino se cuiden, hoy, destructor de las almas soy».
Pero a diferencia del haka, que sigue un guión establecido, las palabras del «Sipi Tau» se pueden cambiar para adaptarse a la ocasión.
Durante la Copa del Mundo de 2015, unos 54,000 fanáticos en el estadio del Newcastle United se deleitaron con un espeluznante enfrentamiento de hakas entre Nueva Zelanda y Tonga.
Las reglas del mundial dictaron que Tonga, como el ‘Equipo A’ designado para el partido, iría primero y el ‘Equipo B’ Nueva Zelanda podría elegir cuándo responder.
Pero Tonga apenas había comenzado cuando los All Blacks adoptaron su sentadilla característica para lanzar su haka «Ka Mate» y la multitud estalló cuando las dos naciones del Pacífico Sur se desafiaron entre sí para la guerra.
Video: World Rugby
SAMOA: COMPLETAMENTE PREPARADO.
El apasionado «Siva Tau» de Samoa es un desafío, una declaración de superioridad y una advertencia a los oponentes.
«Aquí vengo completamente preparado. Mi fuerza está en su apogeo. Ábrete paso y muévete a un lado», cantan los samoanos, cuyo nombre de equipo, Manu Samoa, recuerda a un legendario guerrero samoano.
El baile consiste en golpear las rodillas, haciendo un gesto como si lanzara una lanza y culmina en un desafío de antebrazo al oponente.
Video: World Rugby
ALL BLACKS=HAKA
Ningún otro equipo deportivo internacional posee un ritual previo al partido tan poderoso como el famoso Haka All Black.
Desde el Ka mate más tradicional, Ka mate, realizado por primera vez antes de un partido de rugby internacional por el equipo nativo de Nueva Zelanda en 1888, hasta el recientemente compuesto Kapa o Pango, el haka juega un papel integral en la preparación física y mental de todos los equipos negros para la batalla. .
El Haka Maorí.
El haka es una danza de postura antigua de los maoríes de Nueva Zelanda que se usaba tradicionalmente para preparar una fiesta de guerra para la batalla. Se realiza en el campo de batalla antes del enfrentamiento con el enemigo, o cuando el grupo de guerra abandonaba su propia aldea en camino a una batalla.
La naturaleza feroz del haka creó un frenesí unido entre el partido de guerra que los preparó mental y físicamente para la realidad de la guerra y el conflicto inminente.
Nueva Zelanda es una nación moderna con una cultura basada en su herencia maorí. Originalmente utilizado en tiempos de guerra para intimidar a los opositores, el «Haka» ahora encarna la rica herencia y cultura de la nación. Video izzitEDU
Ka mate, Ka mate
El haka All Black original, fue compuesto a principios del siglo XIX por el famoso jefe guerrero maorí Te Rauparaha, de la tribu Ngāti Toa Rangatira.
Te Rauparaha estaba huyendo de una tribu enemiga buscando represalias por un mal pasado que había cometido contra ellos. Mientras lo perseguían a través de la meseta central de la Isla Norte, el compañero jefe Te Wharerangi lo ayudó a esconderse en un pozo y luego le indicó a su esposa Te Rangikoaea que se sentara en la entrada del pozo.
Después de que el enemigo avanzó, Te Rauparaha salió del pozo. Allí, en una celebración jubilosa de su fuga afortunada y frente a Te Wharerangi y su gente, realizó Ka mate, Ka mate que había compuesto mientras estaba en el fondo del pozo.
Haka – NZ MAORI vs NSW (1922)
‘Kapa o Pango’
Ka mate, Ka mate fue el único haka realizado por los All Blacks hasta 2005 cuando se presentó un nuevo haka, Kapa o Pango, antes de un partido contra Sudáfrica en el Carisbrook Stadium, en Dunedin.
Kapa o Pango, escrita para los All Blacks por Derek Llardelli, un experto compositor de haka de la tribu Ngati Porou, se traduce aproximadamente como ‘All Blacks’, y el haka también hace referencia al helecho plateado, otro ícono deportivo de Kiwi.
Los All Blacks ganaron el partido contra los Springboks 31-27, pero el nuevo haka provocó críticas porque la acción de cierre fue malinterpretada por muchos como un gesto desagradable y desgarrador.
Llardelli, en defensa de su composición, se apresuró a explicar que el movimiento final era en realidad un símbolo maorí de atraer energía vital al cuerpo que se ajustaba al espíritu del haka.
El estreno del Kapa O Pango Haka (2005)
La ejecución del Haka hoy en día.
La decisión sobre quién lidera el haka o qué haka se realiza antes de un partido All Black generalmente la toma el equipo antes del juego. Toda la gerencia negra dice que depende de cómo se siente el equipo y quiénes son sus oponentes.
Primer Haka de Nueva Zelanda en la Rugby World Cup 2019
El Haka de las Black Ferns
Un error común es que el haka solo debe ser realizado por hombres. Si bien esto es cierto para muchos haka, hay algunos haka que puede realizar cualquier persona, independientemente de su sexo. Incluso hay algunos haka solo para mujeres.
Haka de las Black Ferns en la final de la WRWC 2017 (video World Rugby)
Bill Beaumont y Agustín Pichot, actuales Presidente y Vice-Presidente de la World Rugby en Japón. 📷 Dave Rogers/World Rugby via Getty Images
En una elección sin precedentes para el rugby con solo en disputa su presidencia, la totalidad de los países con derecho a su voto lo ejercieron dejando claro durante la votación que duró del 26 al 30 de abril y realizada a distancia por el COVID-19, que actualmente existen dos visiones distintas de lo que el deporte debiera de ser. En esta ocasión las «formaciones fijas»del orden del rugby mundial salieron victoriosas ante «el juego general«
Sir Bill Beaumont elegido Presidente de World Rugby para un segundo mandato.
El Consejo de World Rugby eligió a Beaumont como Presidente para un mandato de cuatro años 2020 a 2024 en la primera ronda por mayoría simple.
Un nuevo comité ejecutivo de World Rugby también fue elegido.
El anuncio anticipado de los resultados fue aprobado por ambos candidatos.
Beaumont hace un llamado al juego para unirse y trabajar colectivamente por un futuro más fuerte.
El mandato de cuatro años comenzará después de la reunión del Consejo del 12 de mayo.
Beaumont logró una mayoría de primera ronda de 28 votos contra 23 en las elecciones, el proceso fue administrado de manera independiente por PwC, oponiéndose a Agustín Pichot.
Con información de World Rugby
La composición del Consejo de World Rugby y número de votos que les corresponden.
I am honoured to have been re-elected as Chairman of World Rugby. I would like to thank my union and region colleagues, members of the global rugby family and, of course my family, for all their support. Bernard and I will be working for everyone in this great game.@WorldRugby
Detrás de escena de la gira All Blacks 1989 a Gales e Irlanda. El wing y personalidad All Black, John Kirwan echa un vistazo en profundidad a los héroes de rugby más importantes de Nueva Zelanda dentro y fuera del campo. A veces un video serio y a menudo hilarante captura con honestidad refrescante la rivalidad afable que se desarrolla entre los jugadores en una gira como esta.
All Blacks del 89 disfrazados. Foto AllBlacks.com
Este documental sigue al entonces campeón mundial All Blacks en una gira de 1989 por Gales e Irlanda. Con el ala estrella John Kirwan como guía, ‘The All Black Film Unit’ ofrece una visión intima de los jugadores durante una gira internacional en tiempos pre-profesionales y pre-entrenados para los medios de comunicación, incluso se puede ver hasta un plato de naranjas. Las imágenes de partidos, entrenamientos y viajes se complementan con encuentros relajados con jugadores (Zinzan Brooke montando un pony shetland ha entrado en el folklore de rugby). El productor Ric Salizzo repitió la receta (fandom deportivo mezclado con bromas colegiales) en esta exitosa serie de Sports Cafe.
Agustín Pichot, actualmente Vicepresidente del organismo rector del rugby mundial contenderá por su presidencia. Por medio de un manifiesto inició hoy su campaña oficialmente. El histórico medio scrum argentino quiere seguir en cúspide de la organización del deporte oval buscando convertirse en su Presidente más joven.
Teniendo como eje principal empujar por un rugby global y con «Todos unidos» como lema, inicia la campaña que terminará con la elección que se realizará por medio electrónico el 26 de abril.
Foto:SAR
A continuación, el manifiesto dado a conocer el día de hoy:
Unidos – Es nuestro momento
Mujeres y hombres, todos luchamos por, y creemos en, un mundo justo, igualitario y más inclusivo.
¿Es cierto?
Si es así, es momento de convertir estos sueños en realidad para nuestro deporte, el rugby.
Es momento de pensar en un deporte en el que los ingresos profesionales y comerciales sean un verdadero beneficio para todos, fomentando el crecimiento del rugby en todo el mundo y dejando atrás el tiempo en que esos beneficios eran solo para algunos.
Estamos viviendo un momento crítico y por eso esta es una elección crítica.
La crisis actual es una oportunidad para alinear una visión global de nuestro juego. Ser más solidarios y justos. No podemos desaprovecharla.
Es momento de trabajar en un calendario global y demostrar nuestra intención estratégica de atraer la inversión sustentable que necesitamos. De lo contrario nos arriesgaríamos a volver a las contribuciones y subsidios individuales sin tener una visión a largo plazo para un juego global.
Es momento de cambiar, de focalizar nuestra atención, amor y dedicación en todas las uniones y federaciones equitativamente.
Comenzando por las Uniones tradicionales que han nutrido a nuestro juego para ser lo que es hoy, manteniéndolas fuertes.
Al mismo tiempo, debemos desarrollar y apoyar a nuestras naciones emergentes que están luchando para sobrevivir y trascender en sus regiones, para que un día estén presentes en los grandes escenarios de Rugby Internacional, Sevens, Copas Mundiales, siendo todas competitivas y fuertes.
Pero no podemos realizarlo sin escuchar al corazón y alma del juego. Los Jugadores. A todos ellos.
Cada uno de los niños y niñas que hoy están jugando, o que lo harán en el futuro, deben pasar a ser nuestra prioridad. Nuestra verdadera obsesión.
Debemos cuidarlos mediante la creación de reglas que los protejan, compartiendo los valores y conductas de nuestro deporte con los padres y las familias, asegurando que todos sepan que no hay una comunidad mejor o más segura de la que puedan ser parte.
El rugby es muchísimo más que un deporte, es una fuerza saludable, poderosa e inclusiva, un signo de esperanza para todos los jóvenes de todo el mundo. Una fuerza que puede hacerlos capaces de convertir el mundo que tienen en el mundo que desean. Con amor, pasión y equidad.
¿Estamos preparados para esto? ¿Estamos realmente preparados para este desafío?
Yo estoy preparado. Estoy preparado, con ganas y con capacidad para hacer esto realidad, pero los necesito conmigo.
Si la respuesta es SÍ, es momento de participar a nuestros Jugadores y convertirlos en embajadores de nuestro gran deporte. Ellos son la verdadera y auténtica inspiración para todos los jóvenes, de todas las nacionalidades, de todo el mundo.
Además, tenemos que trabajar junto a nuestras Uniones establecidas, que son las que han logrado llevar al juego tan lejos en sus propios países. Es con ellas con quienes también podemos ayudar a que crezca nuestro juego. Pueden ayudarnos liderando con el ejemplo, compartiendo parte de su experiencia con otras naciones y clubes.
Pero, más importante aún, es momento para que nosotros, World Rugby, prioricemos lo esencial de nuestro deporte: EL JUEGO, sus valores y sus jugadores, focalizando nuestro tiempo, recursos e inversiones en ellos y no en nuestra propia burocracia o necesidades internas.
Es importante también vincularnos de una manera más dinámica y moderna con nuestros participantes claves: jugadores, uniones, clubes, fans, inversores y sponsors.
Es momento de desarrollar reglas de vinculación, en las que World Rugby pueda relacionarse con la Competición Internacional dentro de los países.Debemos convertirnos en una organización que lidere y garantice el crecimiento y el desarrollo del juego en todos los niveles y, principalmente, para los jugadores amateur que componen la mayor parte de nuestra población activa en la práctica de rugby.
Es momento de definir una estrategia sólida y consistente.
Es momento de que World Rugby lidere con una voz clara, comunicando y conectando a todos los niveles, regiones, países y comunidades de todo el mundo.
Es momento de convertir esos sueños en realidad.Contando con la larga tradición e historia, impulsado con tecnología de última generación y una visión moderna de la realidad, lograremos que el rugby sea un deporte vanguardista y así, fortaleceremos nuestras conexiones con nuestra comunidad y fans a nivel global.
Es momento de redefinir el futuro del rugby, nuestro juego.
Es momento de alinear al rugby de manera verdaderamente global, y no quedándonos atrás como uniones y federaciones aisladas.
Es momento de hacerlo, juntos.
Todos UNIDOS.
Fuente: Sudamérica Rugby
El discurso de Agustín Pichot para el cierre de la Asamblea General de World Rugby en 2017.