Archivo de la etiqueta: Rugby

61’500 llenaron el estadio Soldier Field de Chicago por primera vez para un partido de rugby, un record para el continente.

Soldier Field USA vs AB

Noviembre 2014.

Por: Luis Felipe Gonzalez Higuera (@RugbyNewsCA)

La expectativa para el evento era grande: si bien para los All Blacks de Nueva Zelanda, considerado como el equipo de rugby más dominante de todos los tiempos (ha ganado 398 partidos internacionales de 522 disputados) acostumbrado a llenar estadios y referente del rugby a nivel mundial (rankeado número 1 por la World Rugby durante los últimos cinco años), el equipo local los Eagles de los Estados Unidos (rankeado 18 por la World Rugby) lo mas que había reunido eran  20’000 espectadores.

Los anuncios del partido ponían como Goliat a un país de solo 4 millones de habitantes pero en el cual se aprende “a jugar rugby desde que nacemos” afirmaba en conferencia de prensa Steve Hansen su entrenador y como David a un país con una población 40 veces mayor pero con solo 115’000 mil “rugbiers” y casi en su totalidad amateurs.

Video promocional: “La Casa de los Bravos contra la Tierra de los Guerreros”

Sin embargo para los Estados Unidos el manejar eventos deportivos con ese aforo es cosa de cada día y por eso marcarían la diferencia. El mercadeo y la campaña de publicidad del evento lograron ante cualquier pronóstico vender hasta el último asiento dos semanas antes del partido y que fuera transmitido en cadena nacional por NBC quien reporto una audiencia de un millón de telespectadores. La apuesta era muy grande para el rugby estadunidense: poder demostrar a múltiples patrocinadores que los Eagles pueden representar a los Estados Unidos al más alto nivel. Claramente lo indicó Mike Tolkin, el entrenador norteamericano durante la conferencia de prensa el día previo al partido: “Obviamente una de las diferencias entre los All Blacks y nosotros son los recursos financieros con los que cuentan”…” estos les permiten entrenar y jugar juntos más tiempo durante el año”.

IMG_6718 (400x267)

Steve Hansen entrenador NZ All Black

IMG_6638

Tod Clever Capitán y Mike Tolkin entrenador USA Eagles

La historia no estaba a favor de los Eagles, únicamente habían jugado dos “Test Match” (Partidos internacionales) en contra de los All Blacks en 1913 y 1991 en los cuales los hombres de negro habían marcado 21 anotaciones. El verdadero reto para esta ocasión era que los Eagles lograran romper la gran defensa de los neozelandeses y marcaran el primer “try” de la historia en su contra.

En otro frente se libraba otro partido: el del mercadeo, las redes sociales y los medios de comunicación. Mientras que los jugadores de ambos equipos entrenaban y afinaban sus estrategias, tanto la antigua IRB (hoy recién bautizada World Rugby)  y la USA Rugby no podían dejar pasar la oportunidad de mostrarse con gran cantidad de eventos y actividades: presentación de los equipos en los medios de comunicación locales, cenas de gala, asistencia de los All Blacks a partidos de deportes más conocidos en Norteamérica como el Hockey y el Básquetbol, caminatas de los equipos por la ciudad de Chicago. Cada hora de la estancia de las selecciones de ambos países fue aprovechada al máximo. La presencia de la Web Ellis, copa en disputa durante los mundiales de rugby,  no podía faltar en un evento exclusivamente para los medios de comunicación en los que se realizó un concurso de habilidades entre jugadores de rugby de los Eagles 7’s (modalidad olímpica) y estrellas actuales y pasadas de los Osos de Chicago equipo referencia de futbol americano y cuyo estadio daría cabida al tan anunciado partido de rugby en esa ciudad.

Futbol Americano vs Rugby

Eagles 7’s, la Web Ellis y los Chicago Bears

El equipo de medios de comunicación de la USA Rugby estuvo presente toda la semana: responsables para el sitio web, para el Twitter y Facebook, para las relaciones públicas, equipos de video, periodistas digitales, y fotógrafos se encontraban muy activos y lograron gran éxito: las más de 300,000 visitas a la página usarugby.org casi saturaron el sitio web del órgano institucional, mientras que dos millones de personas interactuaron con la página de Facebook de la USA Rugby y el #USAvAllBlacks fue una tendencia en los Estados Unidos el día del partido en Twitter, nada mal para un deporte que hasta entonces pocos estadunidenses sabían que fue el antecesor en ese país del tan conocido y comercial Futbol Americano.

Mientras tanto los All Blacks hacían lo suyo preparándose aisladamente y a una hora de camino de Chicago, sin embargo cumpliendo con los compromisos de sus patrocinadores siendo el principal una compañía de seguros de origen estadunidense, enviando a varios jugadores íconos a las diferentes actividades en la Ciudad de Los Vientos. En ningún momento querían defraudar a sus fans ni a 368’000 televidentes neozelandeses quienes en su país siguieron por las redes sociales cada paso de su selección.

Llego el día del evento y se volvió a escuchar por tercera vez el “Haka” en los Estados Unidos pero esta vez en vivo, un sábado, en “Prime Time” como suelen llamar la hora en que la mayoría de los televidentes se encuentran viendo el televisor en ese país.

Haka en Soldier Field

El «Haka» neozelandés en el Soldier Field

Seguir este enlace para ver el video: <iframe src=»http://vplayer.nbcsports.com/p/BxmELC/nbcsports_share/select/HvXwhmz5WHAx?parentUrl=http%3A%2F%2Fwww.nbcsports.com%2Frugby%2Fall-blacks-prepare-usa-eagles-haka» width=»624″ height=»351″ frameborder=»0″ allowfullscreen>

 

No fue más que el inicio de un control total de la justa deportiva en la cual se demostró una vez más la supremacía que tienen los All Blacks en la actualidad en este deporte y que solo se pondrá verdaderamente a prueba en la próxima RWC 2015, la copa del mundo de rugby, a celebrarse en Inglaterra dentro de exactamente un año.

La victoria de los All Blacks 74 a 6 sobre Eagles no fue sorpresa para ninguno de los televidentes o asistentes a este partido histórico, sin embargo si lo fue la prolijidad de la organización del evento y la gran exposición en medios digitales y tradicionales que tuvo el rugby en los Estados Unidos durante toda una semana. La mesa esta puesta para que este deporte de conjunto que cuenta con mayor crecimiento en los Estados Unidos logre consolidarse y volverse una segunda potencia continental como lo es Argentina actualmente.